Ésta infografía afirma que es así:
Kissmetrics destaca los factores esenciales que nos hacen acercarnos a un nuevo producto en el retail de los supermercados: el 93% de los consumidores tiene en cuenta la apariencia visual, el 6% se fija en la textura, y sólo el 1% en el olor o sonido.
El 85% de los consumidores considera el color un factor primordial a la hora de comprar un producto en particular.
Si se trata de Branding: El color aumenta el reconocimiento de marca en un 80%.
Y por último la relación entre el color y el consumidor:
- Amarillo: optimista y juvenil, empleado con frecuencia por las marcas para llamar la atención al consumidor en los escaparates.
- Rojo: energía - crea la sensación de urgencia en el consumidor y se emplea normalmente durante los periodos de rebajas.
- Azul: transmite la sensación de confianza y seguridad se ve con frecuencia en el sector bancario y financiero.
- Verde: asociado con la salud, es el color procesado más fácilmente por nuestros ojos y es utilizado en tiendas como relajante.
- Naranja: agresivo, empleado habitualmente para incitar a acciones al consumidor.
- Rosa: romántico y femenino, usado en productos dirigidos a la mujer y a las adolescentes.
- Negro: poderoso y elegante, para la comercialización de marcas de lujo.
- Púrpura: relajante y tranquilizante común en los envases de belleza y productos anti-edad.
También los colores pueden atraer a algún tipo especial de consumidor, así como cambiar su conducta:
- El rojo, el naranja, el negro y el azul rey, atrae a los consumidores impulsivos, en sitios como restaurantes de comida rápida, outlets y tiendas de rebajas.
- El azul marino y el verde azulado atraen a los consumidores con poco presupuesto utilizado frecuentemente en bancos y grandes centros comerciales.
- El rosa clavel, el azul cielo y el rosa pálido, llama la atención de los consumidores tradicionales empleado en tiendas de ropa.
Finalmente en decisiones de compra a través de Internet, adicionalmente es importante el diseño de la tienda online, la rapidez de navegación, y las palabras clave para describir los productos, debe serlo, pues el 52% afirma no regresar a un sitio por su "estética general", el 64% de compradores online no realiza una compra porque el sitio es demasiado lento, por último, 60% elige productos que contienen la palabra: "Garantizado."
¿Qué otros factores crees que también son relevantes en las compras online?
Por Redacción
No hay comentarios:
Publicar un comentario