Mostrando entradas con la etiqueta Twitter: el máximo ejemplo de crowdsourcing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Twitter: el máximo ejemplo de crowdsourcing. Mostrar todas las entradas

enero 31, 2014

Ficción en Twitter

Por Redacción

El Twitter Fiction Festival le da un giro interesante a la plataforma de microblogging, esta propuesta busca contar historias 'tergiversadas', no nos referimos a esas que provienen de fuentes poco confiables o malinterpretaciones, sino a historias cuyo fin es entretener, a través de #TwitterFiction, la Association of American Publishers y Penguin Random House, invitan a los tuiteros a llenar el timeline de narrativa digital del 12 al 16 de marzo.

Twitter lo describe como un festival con doble valor: dar a los autores la posibilidad de desarrollar ficción en 140 caracteres, y a los lectores la oportunidad de experimentar la ficción de una forma totalmente nueva.


Si quieres participar tienes hasta el 5 de febrero, aquí los detalles: Twitter Fiction Festival 2014.



febrero 20, 2013

Twitter, el máximo ejemplo de crowdsourcing

Por Redacción 

Esta plataforma de microblogging no siempre fue como la conocemos, mucho de lo que es hoy, se debe a su comunidad, especialmente en 5 funciones que la definen:

Las menciones: 'antiguamente' eran 'manuales', es decir, no referían automáticamente al usuario. Así que cuando necesitábamos nombrar a alguien o hacerle referencia, debía emplearse invariablemente la arroba.

Los Retuits: esas representativas acciones en la red del ave azul, también eran manuales (RT + arroba +  crédito y copiar/pegar el texto original)

Las listas: una acción atribuida a los creadores de TweetDeck, plataforma que más tarde se sumó a las filas de Twitter. 

Acortar los URLs: con su máximo de 140 caracteres era indispensable y Twitter no lo poseía (t.co). Todos recordamos que era necesario recurrir a aplicaciones de terceros. 

Los Hashtags: símbolo (#) empleado como indicador en palabras clave para darle contexto a un tuit. Acción aparentemente atribuida a Chris Messina. 


Con información de Cooking Ideas.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...