Pareciera simple de responder pero ahora las razones están respaldadas, hace unos meses se publicó el estudio: Unfriending on Facebook: Friend Request and Online/Offline Behavior Analysis realizado por Christopher Sibona y su consejero Steven Walczak, de la Business School de la Universidad de Colorado en Denver.
Entre otros factores, el hacer unfriend en Facebook es simple pues está a sólo un clic y no exige confrontación alguna, a diferencia de la "vida real" donde lo correcto o las buenas costumbres nos "obligan" a justificar el porqué se termina una relación de amistad.

"No todo el mundo al parecer, quiere ser amigo de todos". Según el estudio, aquellos que inicialmente envían una solicitud de amistad son más susceptibles a conseguir el unfriend que aquellos que la reciben.
Cabe destacar que los resultados no son concluyentes, debido a la fuente de recolección de datos, la muestra y el segmento en el que fue aplicado, pero sí, es de rescatar la evidente relación de las acciones en ambos terrenos (on y offline). También que los motivos resultarían distintos en cada país, debido a la educación, costumbres e ideologías.
Si este sondeo lo aplicáramos en México, ¿qué revelaría?
¿Por qué razón le das "unfriend" a alguien en Facebook? o si nos extendemos aún más, ¿por qué dar "unfollow" en Twitter?
Por Redacción
Enlaces relacionados: http://www.nytimes.com/2010/10/24/fashion/24Studied.html?_r=1&src=twt&twt=nytimesstyle
No hay comentarios:
Publicar un comentario