Mostrando entradas con la etiqueta unfriend en Facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta unfriend en Facebook. Mostrar todas las entradas

diciembre 27, 2011

Amigos y enemigos: Por qué sumas o restas amigos en Facebook

Es de llamar la atención conocer las razones por las que esto ocurre, y ahora las tenemos en una infografía, la empresa NM Incite, perteneciente a Nielsen McKinsey, se dio a la tarea de "desenterrar" las razones por las que tenemos éstos comportamientos a través del estudio: State of Social Media Survey

Dentro de la muestra encuestó a 1,865 adultos (+18) durante el pasado mes de abril 2011, éstos usuarios de medios sociales fueron contratados en el panel de Nielsen Online para realizar una encuesta por esta vía, internautas que son participantes activos en foros de Internet, blogs, Facebook y Twitter; que comparten en videos, y otras redes sociales. 



Las principales razones para agregar amigos, son bastante claras, pero llama la atención que 3 de ellas cuenten con el 7%: incrementar el número de amigos, aceptan a todos y finalmente por la calidad de la foto. 

En cuanto al unfriend, el 39% elimina "amigos" porque tratan de venderle algo, reacciones predominantemente masculinas, comentarios depresivos el 23% y falta de interacción el 20%, en éstos últimos casos, acciones mayoritariamente femeninas. 

Por último en cuanto a los usos: el 70% busca encontrar nuevos amigos y el 16% citas.

¿Qué dato llama más tu atención? Compártelo con nosotros. 


Por Redacción

Fuente: NM Incite 

octubre 27, 2011

¿Cuáles son las formas de conseguir el "unfriend" en Facebook?

Pareciera simple de responder pero ahora las razones están respaldadas, hace unos meses se publicó el estudio: Unfriending on Facebook: Friend Request and Online/Offline Behavior Analysis realizado por Christopher Sibona y su consejero Steven Walczak, de la Business School de la Universidad de Colorado en Denver.

Entre otros factores, el hacer unfriend en Facebook es simple pues está a sólo un clic y no exige confrontación alguna, a diferencia de la "vida real" donde lo correcto o las buenas costumbres nos "obligan" a justificar el porqué se termina una relación de amistad.

Las principales razones que se reflejaron en el estudio fueron: una, porque el usuario publica "trivialidades" y dos, porque realiza comentarios ofensivos sobre temas de política o religión, tópicos que también generan molestias o discusiones en la vida offline.

"No todo el mundo al parecer, quiere ser amigo de todos". Según el estudio, aquellos que inicialmente envían una solicitud de amistad son más susceptibles a conseguir el unfriend que aquellos que la reciben.

Cabe destacar que los resultados no son concluyentes, debido a la fuente de recolección de datos, la muestra y el segmento en el que fue aplicado, pero sí, es de rescatar la evidente relación de las acciones en ambos terrenos (on y offline). También que los motivos resultarían distintos en cada país, debido a la educación, costumbres e ideologías.

Si este sondeo lo aplicáramos en México, ¿qué revelaría? 

¿Por qué razón le das "unfriend" a alguien en Facebook? o si nos extendemos aún más, ¿por qué dar "unfollow" en Twitter?

Por Redacción



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...