Mostrando entradas con la etiqueta tendencias 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tendencias 2012. Mostrar todas las entradas

febrero 20, 2012

La nueva herramienta digital anti-depresión

Por Maresia Díaz

La Northwestern University Feinberg School of Medicine, desde hace tiempo, desarrolla tecnologías digitales para patologías psicológicas, especialmente, depresión y los trastornos del humor.

Particularmente, y despertando opiniones que se contraponen, han estado desarrollando un teléfono móvil que detecta cuando sus usuarios están en depresión y ayuda al usuario alentándolo a hacer llamadas, por ejemplo. El dispositivo móvil se llama “Mobylize!” y es capaz de interpretar el contexto social en el que te encuentras, en dónde estás y cuál es el humor que cargas en ese momento.

El teléfono funciona aprendiendo el estilo de vida de cada persona, sabe cuando estás hablando con alguien, a quién llamas, los mails y los mensajes de texto que recibes. De esta manera detecta si estás en un ambiente aislado, por otro lado, usa un acelerómetro que, claro, detecta que tan activo estás. Si el teléfono -que sería algo así como tu nuevo mejor amigo sin demostrarte emociones ni decirte “te quiero”- detecta que algo va mal, es decir, que estás aislado y una actividad baja, comenzará a enviarte “consejos” para decirte que salgas con tus amigos o simplemente les hables por teléfono.


Suena extraño, desde luego, aunque, hay que aceptarlo, es un desarrollo tecnológico que, si funciona como los estudios dicen, generaría un nuevo sistema de tratamiento psicológico. 

Al mismo tiempo, y también hay que aceptarlo, la idea de cambiar a tu terapeuta por un teléfono celular es aterradora. Cambiar lo real por lo digital, las emociones y todas las implicaciones que lleva consigo una conversación, no es necesariamente una gran idea para “curar” la depresión. Pero, específicamente, esa no es la mera intención del desarrollo de esta herramienta, es más bien de prevenir una posible depresión utilizando, como ya está escrito unas líneas arriba, las “sugerencias” para que llames a tu contactos frecuentes aunque, tomémoslo en cuenta, estar aislado y tranquilo no significa necesariamente que estés deprimido.

Lo increíble, sin dudarlo, es la capacidad de un dispositivo de aprender cuál es tu estilo de vida y de entender en qué contexto y con qué humor te encuentras y a partir de ello interpretarte y conocerte hasta el punto de, repito, prevenirte de una depresión.

El teléfono sigue en desarrollo pero, efectivamente, en los estudios realizados se han arrojado resultados que indican la disminución de signos de depresión.

Eso es lo que hay que aplaudir, un mecanismo desarrollado a partir de nuevas tecnologías que apoyan a la prevención de desórdenes del humor y no referirnos a la sustitución de estas tecnologías por un tratamiento, digámoslo, real, de acercamientos personales distintos que tendrían otros resultados en las personas.

Crédito de imagen: 10incheslab



enero 05, 2012

Un vistazo al 2012

Por Redacción

El 2012 ha generado muchas expectativas, la agencia odm group lo ha llamado: El año de la integración y con ésta infografía expone las razones:




Resaltamos algunos datos:

NEGOCIOS SOCIALES: El 57% de los empresarios encuestados planean incrementar el presupuesto en el Social Media y el 37% de los CEO lo considera una prioridad.

GRANDES DATOS: IBM reportó que el 90% de los datos que circulan en el mundo fueron creados en los últimos 2 años.

COMPARTIR: 30 billones de posts fueron añadidos a Facebook el mes pasado.*
M-COMMERCE: Forrester espera que sus ventas asciendan a 31 billones de dólares y para 2016 poseer cerca del 10% de la cuota del e-commerce.
 
Por último odm Group explica por qué este año debe ser de Integración: "... Los consumidores están expandiendo el uso de los Medios Sociales a más dispositivos y están incorporándolos  en sus tareas diarias, nosotros, como mercadólogos debemos seguir esa tendencia. Es por eso que 2012 tiene que ser, y será el "Año de la Integración". Hemos sido testigos de grandes mejoras en los métodos de comunicación, tecnología y estrategias de negocios este año.

Sin embargo, éstos cambios no están completos. En la actualidad hablamos de móviles, Medios Sociales, marketing, relaciones públicas, publicidad, correo electrónico, etc. como si fueran entidades separadas, cada una de ellas en su propio sitio. Si no aprendemos a aprovechar el poder de la integración el próximo año, nuestras tácticas y estrategias de alcance se verán estancadas y resultarán  ineficaces, llevándonos a la disminución de resultados para nuestros clientes ..."

¿Qué opinas? ¿Has pensado integrar éstos medios a tu estrategia central?

*Infografía publicada el 29 de diciembre de 2011

enero 04, 2012

10 tendencias para 2012 en 2 minutos

Por Redacción

Siempre es importante conocer hacia dónde va el mercado y hacia dónde debemos dirigir nuestros esfuerzos en la innovación y desarrollo de productos, es por ello que la agencia global JWT ha compartido en su blog un top 10 de conductas del consumidor que veremos reflejadas este año:





1. Navegar en la red es el "nuevo normal": Más empresas de más categorías adaptarán sus productos a más consumidores, creando diferentes tamaños y versiones de los mismos para que sean más accesibles.

2. Vivir un poco: El consumidor está cansado de los recordatorios sobre alimentarse sanamente y hacer ejercicio, así que este año se dará un gusto de vez en vez.

3. Generación Go: A causa de la crisis muchas personas están buscando independencia financiera, motivando así el incremento de emprendedores apoyados en la tecnología.

4. El aumento del valor de compartir: Las empresas modificarán su modelo de negocio para integrar causas sociales en sus estrategias. Pues se han convencido de que utilidades y responsabilidad social no son excluyentes entre sí. 

5. Alimentos como el nuevo tema ecológico: El medio ambiente impacta nuestras opciones en alimentos, el aumento de conciencia de personas involucradas, marcas, gobiernos y organizaciones activistas se han replanteado la forma de producir y vender alimentos con la finalidad de volverse sustentables.

6. Matrimonio opcional: Esta etapa está siendo reconsiderada por las mujeres en el mundo al dejar de verlo como un punto esencial en sus vidas donde el "happily ever after" (felices por siempre) se ha redefinido como casa de uno, compartir vivienda o sólo la maternidad. 

7. Reintegrar: Nuestro entorno se ha vuelto más personalizado y cada vez más clasificado en nichos, los contenidos, experiencias y las personas expuestas a ellos son más selectas, en el 2012 se hará énfasis en regresar al azar, los descubrimientos y reintegrar distintos puntos de vista en nuestros entornos. 

8. Interacciones en pantalla: Más superficies se convirtiendo en pantallas y más pantallas se están haciendo interactivas, se incrementará su uso y se convertirán en parte de nuestra conducta habitual, esta apertura nos dará nuevas oportunidades para informar, involucrar y motivar a los consumidores.

9. Celebrar la edad: Las percepciones sobre la edad y el envejecer están cambiando de forma positiva, los avances médicos han ayudado a tener una mejor expectativa de vida acarreando nuevas oportunidades para disfrutarla.

10. Objetivar objetos: Como consecuencia del manejo de lo digital, los objetos físicos han sido desplazados, pero para muchas personas éstos tomarán un apego adicional por sus texturas, veremos objetos más elaborados que incrementarán su valor y aplicaciones digitales que resalten sus propiedades. 

¿Qué te parecen éstas tendencias? ¿Se te ocurre algún bien o servicio que satisfaga alguna de ellas?



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...