Mostrando entradas con la etiqueta tips para buscar empleo en Social Media. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tips para buscar empleo en Social Media. Mostrar todas las entradas

septiembre 18, 2013

Puntos para el branding personal


Hacer nuestro propio branding no es tan sencillo como podríamos pensar. Ser objetivos muchas veces nos cuesta trabajo. Elegir entre qué sí y qué no mostrar de nosotros es una decisión que ni siquiera tomamos en cuenta o simplemente evadimos. 

Aquí cinco puntos que encontramos en The Daily Muse para recordar que nosotros también nos vendemos:

1. Cree en tu propio valor.

Aunque suene humanista, el primer paso es ese. La realidad es que para poder mostrarse de alguna manera, hay que saberse de tal manera, o lo contrario, pero hay que creerse lo que se es y lo que no se es.

2. Ser consciente de cómo nos exponemos en las redes sociales.

El uso de las redes sociales evidencia siempre alguna parte, incluso inconsciente, de nosotros. No es necesario ir al psicoanalista -o sí; vayan-, es suficiente, por lo menos para el branding personal, tener consideraciones y estar consciente todo el tiempo de que no sabes quién te puede estar leyendo. 

3. Acudir a los eventos con objetivos.

Siempre hay eventos para reclutar o conectar con gente que podría ayudarte. Acudir a ellos solo para ver “qué hay” o para ver qué resulta de eso sin tener algún objetivo es una pérdida de tiempo. Una buena idea es identificar quién está en esos lugares, con quién podrías relacionarte y qué es lo que harás con la información que obtengas del evento. 
4. Darle valor a los demás.

Y con “los demás” nos referimos a todos los demás que, por supuesto, trabajen con calidad aunque no necesariamente se relacionen con tu trabajo completamente. Aún es importante ser consciente de a quién estamos recomendando y de quién y qué trabajos estamos valoramos porque, al final, como todo, eso también habla de nosotros.

5. Saber en qué momento dejarlo ir.

Sí, insistir y hacerles saber que estás ahí pendiente y comprometido es muy importante, pero, como para todo, hay una línea delgada que hay que saber distinguir para que no sea demasiado y aturda a la persona que puede darte trabajo. Mantenerse objetivos y leer las señales para reconocer en qué momento es prudente mandar o no un correo electrónico, por ejemplo.

Son puntos básicos pero muchas veces olvidados. Es indispensable reconocerse y saberse para tomar decisiones, saber qué sí y qué no y cómo hacerlo. Cada quien hace su propio branding y, para eso, hay que investigarse a uno mismo.




febrero 01, 2012

Tips para conseguir empleo a través del Social Media

Por Redacción 

Han migrado también las formas de interactuar con el area de recursos humanos y esta infografía lo detalla a la perfección, con plataformas de Social Media como Twitter, Facebook, LinkedIn y Monster.

Si deseas ampliar la imagen haz clic aquí


Networking: Aprovecha tus contactos en redes sociales, haz conexiones con personas y empresas en las que estés interesado. Sitios populares: Branchout, Intherdoor, LinkedIn, Monster.

80% de los empleos se han obtenido por medio del networking, 40% de los jóvenes profesionistas utilizan el social media.

Uno de cada 3 reclutadores, predicen que los currículos tradicionales serán reemplazados por sitios de redes sociales.

Móvil: Utiliza tu smartphone para encontrar ofertas de empleo y aplicar con un solo toque,  aplicaciones más frecuentes: Job Amp Mobile, Real-time Jobs, Career Builder, Busy bee.
20% de los solicitantes de empleo utilizan este canal.

Marca personal: Promociona tu marca personal en línea con contenido creativo, ésta captará la atención de reclutadores.
Un blog es una vía no intrusiva de conseguir el interés de los empleadores.
Los CVs en video obtienen 17,000 menciones. 

(SERP) Ahora Google identifica y destaca los contenidos de alta calidad de autores en su motor de búsqueda.

Tips al blogear: Combina tus publicaciones con opiniones de la industria. Muestra el interés que tienes en investigar y aprende más sobre tu ramo. Dedícale una página a tu CV.

Etiqueta: Mantén tus perfiles profesionales en Social Media libres de contenido inapropiado, esto pone en riesgo tus posibilidades de conseguir empleo.

Tips en Twitter: 
Twitter es una buena vía para conectarte directamente con reclutadores.
Sigue a reclutadores y aprende de sus compañias así como de las posibles ofertas.
Retuitea publicaciones de las empresas que te interesan, así mostrarás tu compromisocon ellas.
Llama la atención de los reclutadores mencionándolos en publicaciones de su ramo.
Ten un perfil completo con una corta biografía y los enlaces de tu blog y CV online.

9% de las empresas han despedido personal por acciones como éstas:

  • Declarar que están buscando otro empleo.
  • Golpear a jefes y clientes.
  • Publicar fotografías inapropiadas.
¿Qué te parecen éstos tips, cuál agregarías?





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...