enero 04, 2012

10 tendencias para 2012 en 2 minutos

Por Redacción

Siempre es importante conocer hacia dónde va el mercado y hacia dónde debemos dirigir nuestros esfuerzos en la innovación y desarrollo de productos, es por ello que la agencia global JWT ha compartido en su blog un top 10 de conductas del consumidor que veremos reflejadas este año:





1. Navegar en la red es el "nuevo normal": Más empresas de más categorías adaptarán sus productos a más consumidores, creando diferentes tamaños y versiones de los mismos para que sean más accesibles.

2. Vivir un poco: El consumidor está cansado de los recordatorios sobre alimentarse sanamente y hacer ejercicio, así que este año se dará un gusto de vez en vez.

3. Generación Go: A causa de la crisis muchas personas están buscando independencia financiera, motivando así el incremento de emprendedores apoyados en la tecnología.

4. El aumento del valor de compartir: Las empresas modificarán su modelo de negocio para integrar causas sociales en sus estrategias. Pues se han convencido de que utilidades y responsabilidad social no son excluyentes entre sí. 

5. Alimentos como el nuevo tema ecológico: El medio ambiente impacta nuestras opciones en alimentos, el aumento de conciencia de personas involucradas, marcas, gobiernos y organizaciones activistas se han replanteado la forma de producir y vender alimentos con la finalidad de volverse sustentables.

6. Matrimonio opcional: Esta etapa está siendo reconsiderada por las mujeres en el mundo al dejar de verlo como un punto esencial en sus vidas donde el "happily ever after" (felices por siempre) se ha redefinido como casa de uno, compartir vivienda o sólo la maternidad. 

7. Reintegrar: Nuestro entorno se ha vuelto más personalizado y cada vez más clasificado en nichos, los contenidos, experiencias y las personas expuestas a ellos son más selectas, en el 2012 se hará énfasis en regresar al azar, los descubrimientos y reintegrar distintos puntos de vista en nuestros entornos. 

8. Interacciones en pantalla: Más superficies se convirtiendo en pantallas y más pantallas se están haciendo interactivas, se incrementará su uso y se convertirán en parte de nuestra conducta habitual, esta apertura nos dará nuevas oportunidades para informar, involucrar y motivar a los consumidores.

9. Celebrar la edad: Las percepciones sobre la edad y el envejecer están cambiando de forma positiva, los avances médicos han ayudado a tener una mejor expectativa de vida acarreando nuevas oportunidades para disfrutarla.

10. Objetivar objetos: Como consecuencia del manejo de lo digital, los objetos físicos han sido desplazados, pero para muchas personas éstos tomarán un apego adicional por sus texturas, veremos objetos más elaborados que incrementarán su valor y aplicaciones digitales que resalten sus propiedades. 

¿Qué te parecen éstas tendencias? ¿Se te ocurre algún bien o servicio que satisfaga alguna de ellas?



enero 03, 2012

Ivan Cash y un propósito colectivo

Por Maresia Díaz

Año nuevo y sentimos la imperiosa necesidad de limpiarnos, de hacer lo que siempre quisimos para sentirnos bien, de, bueno, renovarnos. Algunos piensan que todo lo que está mal se irá y, de pronto, los doce deseos se cumplirán. Otros reflexionan y analizan, terminan con soluciones o con más problemas por las confrontaciones pero, al menos, saben qué campos quieren cambiar con soluciones factibles que se convierten en propósitos. 

Sin dudarlo, uno de los propósitos de muchos jóvenes es alejarse de las redes sociales, darse un descanso y en lugar de pasar tiempo frente a la computadora, encontrar alguna actividad que les genere satisfacción.

Para los que pensaron en este propósito y más para los que a ni siquiera les cruzó por la mente, Ivan Cash se tomó la molestia de hacer un proyecto que insite a darse un espacio, tomarse su tiempo y generar así un aspecto personal de calidad, separándose de Facebook por un tiempo determinado.




El joven Cash creó la página www.facebooksabbatical.com y te da tres opciones de tiempo para abandonar Facebook. También hizo unas "profile images" para que explique a todos tus amigos tu ausencia por aquellos rumbos. Ah, y claro, también escribió un "status" que aparecerá en tu profile con un solo clic.

Así que el propósito que Ivan Cash quiere que muchos tengan es el mismo propósito que seguro muchos ya han pensado, así que ahora sólo queda elegir el tiempo que durará la separación para conseguir tiempo de calidad personal. Parece una buena manera de renovarse y hacer un pequeño cambio significativo en el estilo de vida. Que este propósito en campo virtual pase y genere en la realidad.







enero 02, 2012

Propósitos de año nuevo

Por Redacción

Iniciamos el año compartiéndoles una infografía muy ad-hoc, conociendo algunos datos de propósitos de inicio de año y el número de personas que logran mantenerlos. No es que seamos pesimistas; es para darnos una perspectiva de lo importante que es mantenerse en la meta a lo largo del año.

75% de las personas mantienen sus propósitos en la primera semana, 1 de cada 4 no puede mantenerlos en  esa misma semana; y desafortunadamente, al final del año, sólo el 12% o 1 de cada 10 los consigue.

A Guide to New Year


Entre los objetivos más comúnes están: ingerir menos alcohol, conseguir un mejor empleo, perder peso, mejorar las finanzas, dejar de fumar, reducir y reciclar.

Aunque el porcentaje puede resultar abrumador, Visual.ly nos da algunos consejos para ser más efectivos:

1. Planea a largo plazo, imagina lo que deseas para tu vida en los próximos 10 años.
2. Divídelo en metas pequeñas.
3. Una vez que tengas tu plan, empieza a trabajar en cada una de ellas.

Haz tus metas inteligentes:

S - Significativas o específicas 
M - Medibles 
A - Alcanzables 
R - Relevantes o gratificantes
T -  Asignarles un Tiempo determinado

Seguro éstos tips nos ayudarán a ser más eficientes en cumplir nuestros propósitos. 

¿Qué consejo darías para ser más efectivos en cumplir nuestras metas?



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...